Existen unos paquetes llamados MUI (Multilingual User Interface) que ofrece Microsoft con la idea de que en lugares de trabajo donde conviven una gran variedad de culturas, el trabajador pueda disfrutar de su equipo en un idioma en concreto partiendo de un sistema original en inglés, por ejemplo.
De esta forma si has comprado un sistema operativo windows fuera de España, si casualmente has instalado tu Internet Explorer 8 en inglés o si el nuevo equipo que has comprado recientemente venía con software en inglés por defecto (Windows XP Tablet Edition, Xp Media Center, XP Embedded) puede que aquí esté tu solución…
Para traducir Internet Explorer 8 al castellano, acude a esta página instala el parche de idiomas y verás como el idioma del interface cambia.
En cambio si lo que necesitas es traducir Windows 2000, XP o 2003 prueba este enlace, en el se explica detalladamente cualquier duda y pasos a seguir para la instalación de este paquete.
El mundo de los MUI es muy completo y en ocasiones complejo, ya que al instalar Service Pack es posible que pierdas la configuración de tu lengua por defecto, volviendo nuevamente al idioma original del sistema. Os aconsejo que paséis por la página de descargas de Microsoft y busquéis MUI, en ella podréis encontrar traducciones para la mayoría de programas elaborados por esta empresa, desde Windows media player, windows server 2003, office 2007 hasta Movie Maker.
Pues eso está muy bien.
Sí, es bastante útil para traducir programas rebeldes de Microsoft. Y esperemos que más para el próximo Windows 7 que en Amazon se puede comprar a mitad de precio.